Icono del sitio ACDE Portal Empresa

La era de la irritación

Escuchar este artículo
Descargar MP3

Cada enero, desde 2001, Edelman publica su Trust Barometer: un estudio global de opinión pública que encuesta a más de 33.000 personas en 28 países, incluida la Argentina. Así como en otros años los hallazgos mostraban crisis de liderazgo, aumento de la polarización o desconfianza en la tecnología, 2025 es el año en el que parece haberse generalizado la tristeza y el enojo: para la mayoría de los encuestados, el futuro ya no es lo que era y crece el convencimiento, sobre todo en los países más desarrollados, de que nuestros hijos van a vivir peor que nosotros. Eso explica algunas cosas.

Trump, Milei, Meloni, Bukele, Orbán… y sigue la lista. Puede haber cientos de razones por las cuales millones de ciudadanos se lanzan en brazos de líderes disruptivos, pero en todos los casos aparece una constante: desilusión —y en muchos casos, enojo— porque el sistema democrático no está entregando lo que prometía. Básicamente, prosperidad y paz. Una muestra de hasta dónde llega la irritación: el 40% de los encuestados por Edelman dice aprobar el activismo hostil, incluyendo ataques online a las personas, difusión intencionada de mentiras, violencia física y ataques a la propiedad. Ese número, ya de por sí alto, sube a 53% entre los jóvenes. Algo huele mal en Dinamarca, diría Shakespeare.

La versión 2025 del Trust Barometer arroja algunos resultados interesantes:

La salida del laberinto es incierta, aunque asoma un hilo que podría servir de guía: según el Trust Barometer, la gente confía más en quien muestra compasión que en quien solo ostenta la autoridad formal. En todos los ámbitos, parecen tener más futuro los líderes vulnerables (¿los exabruptos de Trump o Milei inspirarán alguna ternura?) que los jefes a la antigua, que fingen tener todo bajo control. Una especie de revalorización de la humildad. “Cosas veredes, Sancho”, hubiera dicho don Quijote.

*Publicado por el autor para COMMS, una iniciativa de DIRCOMS e Infomedia

 

Salir de la versión móvil