La intensidad en la competencia política derivó, hace tiempo, en el uso y abuso de palabras fuertes, acusaciones, denuncias ambiguas y calificativos de dudoso gusto ante cualquier desvío de lo que se considera la causa detrás de la cual se encolumnas las fuerzas de cualquier tipo. Un flaco favor pero que con un único guiño al optimismo: dilapidar pronto el espacio que la bronca, la desconfianza y el desencanto pudo hacer germinar entre el público. Mientras tanto, siguen existiendo los que apuestan a una construcción sin necesidad de hacer tábula rasa con cualquier vestigio cercano a lo que se considera un fracaso colectivo. Entre ellos, los que recientemente el papa León XIV celebró en el Jubileo de los Influencers y el de los Jóvenes: los que no renuncian a que su lugar sea ocupado insistentemente por los apóstoles de la cultura del enfrentamiento.
- Majo Frías: El vínculo entre Edith Stein y el próximo Doctor de la Iglesia, John Henry Newman, Aleteia, 9/8. La primera mujer en doctorarse en Filosofía en Alemania y el próximo Doctor de la Iglesia llegaron a la fe a partir de su incansable búsqueda de la verdad; sin embargo, comparten un vínculo que va más allá de esto.
- Nunzia Locatelli y Cintia Suárez: Los curas influencers que evangelizan a través de las redes sociales: “La enfermedad de este siglo es la soledad”, Infobae, 9/8. Las redes sociales, el nuevo espacio de misión, la última catedral. A pocos días del cierre del Jubileo de los Jóvenes, el evento más convocante del Año Santo, Infobae entrevistó a los curas influencers más conocidos. ¿Quiénes son y cómo piensan el padre Cosimo Schena y el padre Alberto Ravagnani?
- Luciana Vázquez: Shock o gradualismo, el regreso menos pensado en la Argentina de Javier Milei, La Nación 5/8. El expresidente Mauricio Macri conoce como nadie el dilema y lo sufrió; escogió el gradualismo y condicionó su mandato; la opción libertaria y la versión kirchnerista.
- Jorge Fontevecchia: A partir de que Milei prometió no insultar más, Perfil, 9/8. ¿Cuánto tuvieron que ver los medios con que haya un presidente como Milei? ¿Cuánto tiene que ver Milei con que haya medios como los que hay?
- Ezequiel Burgo: Los economistas ahora dicen que se emite más y hay déficit fiscal ¿y por qué entonces la inflación baja?, Clarín, 9/8. El Gobierno administra una montaña de pesos mientras mira por el espejo retrovisor que las expectativas inflacionarias sigan a la baja de cara a octubre.
- Sebastián Catalano: Inminente definición por la orden judicial de entregar acciones de YPF: qué podría pasar si la Argentina cae en desacato en EEUU, Infobae, 9/8. Se espera que el martes la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York decida si cumple con el pedido del Estado de posponer el “turnover” accionario. Las alternativas y el impacto de la respuesta del Estado.
- Ricardo Bäcker: Entre 20 y 35 millones: ¿Los salarios de los ejecutivos argentinos son altos o bajos?, Perfil, 6/8. Argentina se encarece. Para muchas empresas internacionales, los salarios comienzan a percibirse como “caros”. Qué pensamos desde nuestro rol de headhunters.
- Eliseo Devoto: Empleados “jubilables”: el beneficio poco conocido que les permite a las empresas ahorrar con trabajadores mayores de 65 años, Clarín, 9/8. Las compañías que mantienen a empleados que pasan la edad de jubilación quedan exceptuados de abonar una porción de los aportes. El ahorro puede llegar a equivaler entre 18% y 20,4% de los salarios abonados.
- Horacio Lynch: Socialismo bajo una Constitución liberal, La Nación, 7/8. Argentina, con una Constitución liberal que la llevó a los primeros lugares del mundo, terminó siendo un país con una estructura socialista.
- Mariángeles Castro Sánchez: IA en educación: ¿matar al mensajero?, Clarín, 8/8. El viejo machete se sofisticó, pero la deshonestidad sigue siendo la misma. Crear comunidad de valores en torno al principio de integridad académica sigue siendo prioritario.
- Jorge Castro: El predominio de EE.UU. y la alianza con China son las tendencias cruciales de la época; Clarín, 9/8. La política tarifaria de Donald Trump implica que la economía crece, la inflación baja y las inversiones se multiplican.
- Ephrat Livni: Israel dice que se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza. ¿Qué significa?, The New York 8/8. La decisión de ampliar las operaciones en el enclave fue contraria a las recomendaciones de los militares.