Icono del sitio ACDE Portal Empresa

Los audios de la discordia

Escuchar este artículo
Descargar MP3

Los supuestos casos de corrupción en la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), conocidos en plena etapa electoral, generan inquietud entre quienes miraban a la Argentina como un posible destino de sus inversiones. Una oportunidad para pensar con serenidad, sin sacar conclusiones apresuradas.

Los ya famosos audios de Diego Spagnuolo tienen los ingredientes perfectos para convertirse en una bomba política: pertenecen a un (ahora ex) funcionario que además era amigo y abogado del Presidente, involucran nada menos que a “la Hermanísima” Karina Milei, hablan de corrupción con todas las letras y se conocen pocos días antes de las elecciones legislativas bonaerenses. Para más inri, el Gobierno estuvo lento de reflejos y solo atinó a decir que se trata de una operación del kirchnerismo desesperado, sin poder pronunciar con contundencia la palabra “inocente” para zanjar la cuestión.

 Nos pasa todo el tiempo: que el árbol tapa el bosque. Cuando algo impactante sale a la luz, se desata una ola de rumores, acusaciones cruzadas, fake news , memes y especulaciones que hacen difícil pensar con claridad. Tampoco contribuye a la serenidad del espíritu el hecho de que a esta altura se esté discutiendo también sobre censura a la prensa y se haya instalado la expectativa de que se vienen más audios reveladores, esta vez con la voz de “la Hermanísima”. No ganamos para disgustos.

 Quizá, para darle al caso su dimensión justa, convenga diseccionarlo. A un potencial inversor extranjero habría que sugerirle que lo analice capa por capa, sin mezclar lo que va separado:

Hay quien recuerda cada tanto un aforismo infalible: “Cuando un político hace vaticinios, está hablando de sus planes”. Y podría decirse algo parecido de otros: “Cuando un analista político (o un periodista o un ciudadano cualquiera) hace vaticinios, está hablando de sus deseos”. Y los deseos y la realidad no son lo mismo. Por eso, paciencia y a esperar, que el tiempo dirá.

Salir de la versión móvil