ACDE Hoy

Aprender a construir

Escuchar artículo

Podemos imaginar cuantas cosas son las que ansiamos poseer y suponemos necesitar hoy. Pero, no nos damos cuenta de aquello que realmente nos falta hasta que se nos hace necesario. 

Nada es espontáneo, ni surge de la casualidad. Aprender a construir nuestra vida nos lleva a encontrar amigos cuando nos alejamos de nuestra actividad profesional y de esa agenda de contactos que llenaban nuestras horas diarias. 

En esta última semana de junio de 2024, algo más frío que los últimos inviernos de Buenos Aires, nos dejó nuestro amigo Eduardo Alsina. Una persona que dedicó su vida a cumplir con sus obligaciones, formar y amar una familia y también regalar gratuitamente su tiempo. Tuve la oportunidad de conocerlo en el 2002, cuando ingresé a ACDE y me integré al equipo del Consejo de Redacción de Revista Empresa. 

En aquel tiempo Eduardo asumió su rol de coordinar al Consejo de Redacción con el mismo desenvolvimiento y compromiso profesional que entregaba en la empresa para la que trabajaba. Durante los años que lideró el equipo, alcanzó todos los objetivos propuestos y nos motivo a que lleváramos a Revista Empresa a su lugar destacado por sus contenidos, regularidad de publicación y adaptación a los nuevos tiempos. Para ello, desde su propio ejemplo, nos motivó a establecer un cronograma regular de reuniones y de revisión de artículos. Solo se puede avanzar con éxito cuando quienes integramos equipos nos comprometemos, confiamos en el otro y sostenemos un propósito.

Sin saberlo estábamos forjando una amistad duradera. El tiempo jamás se detiene, así habían pasado 15 años desde aquel mi primer día en el equipo de Redacción. Ya alejados del compromiso editorial, continuamos con nuestros encuentros en formato de almuerzos, casi con una regularidad bimensual, donde nos propusimos compartir nuestros pensamientos, comprender la coyuntura argentina, compartir aspectos de nuestra vida profesional y apoyar afectivamente a quien lo necesitara, ya sea por el difícil trabajo que había asumido o por esas enfermedades que nos llenan de temor.

Con el tiempo se incorporaron otros, con quienes también compartimos nuestros días en ACDE. La modernidad del Siglo XXI nos permitió el encuentro frecuente a través de nuestro grupo de WA, que dimos en llamar Empresa Blue. Nombre que reflejaba la añoranza de aquel tiempo compartido en Revista Empresa y nos recordaba el lema “cambiar para seguir siendo”.  Desde allí y en nuestros encuentros alrededor de una mesa con un café o un almuerzo seguimos compartiendo nuestra amistad, preocupaciones, anécdotas y acrecentando nuestra capacidad de aportes a la sociedad.

Uno no advierte dónde irá y qué necesitará dentro de 20 años. Pero, el día que llegas te das cuenta. Cuando te alcanzan esos últimos días, la única riqueza que esperas tener es la que atesoras en un grupo de amigos que disfrutan de tus alegrías y preguntan por ti cuando estas enfermo. A quiénes puedas enviarle un mensaje de WA para contarles que estas internado, que estas preocupado, que esperas verlos muy pronto. Quienes recen por ti y tu familia con amor. Esos, amigos que serán capaces de recordarte con afecto y enaltecer tu nombre.

Nada es espontáneo, ni surge de la casualidad.

Sobre el autor

Pablo A Bevilacqua Mayan

Analista de Sistemas. Gestión de Riesgos. Gerenciamiento de Activos Físicos del Estado. Asesor en CONICET.
Gestión de Riesgos del Estado con Financiamiento BID. Insurance Broker Management (CEO - Insurance's Broker) Insurance Product Development Portfolio Development Training Work Groups Staff Training In Company.

Deje su opinión