El pasado 22 de mayo tuvo lugar la 3 Jornada de Sustentabilidad de ACDE, la cual habíamos planificado pensando en el 10° aniversario de Laudato si, pero nunca imaginamos que para esa fecha el Papa Francisco ya no estaría físicamente con nosotros por lo que el desafío fue convertir la Jornada en una caja de resonancia de su mensaje.
Y hoy queremos hacer un llamado a la acción individual, ya que el Papa Leon XIV ha ratificado el camino y el mensaje de Francisco.
En el cuadro mostramos la unicidad de visión de ambos papas:
Tema | Papa Francisco | Papa León XIV |
---|---|---|
Documento clave | Laudato Si’ (2015) y Laudate Deum (2023) | Aún sin encíclica propia, pero ha citado y respaldado Laudato Si’ públicamente |
Visión ecológica | “Conversión ecológica” como deber moral y espiritual | Continuidad del enfoque: el cambio climático como responsabilidad ética urgente |
Relación con la ciencia | Promueve el diálogo entre fe y ciencia para enfrentar la crisis climática | Reafirma la necesidad de integrar ciencia y espiritualidad en la acción ecológica |
Justicia social | Vincula la degradación ambiental con la pobreza y la exclusión | Enfatiza la defensa de los pobres y migrantes como parte del cuidado de la creación |
Mensaje | Llamado a cuidar la “Casa Común” desde el inicio de su pontificado | Reconoce el “ejemplo profético” de Francisco y promete continuar su legado verde |
Acción institucional | Reformas en el Vaticano para incluir la ecología en la doctrina social | Apoya la continuidad de esas reformas, aún en etapa inicial de implementación |
Y cuando nos hacemos la pregunta de qué podemos hacer nosotros de manera individual, las posibilidades son múltiples siguiendo sus mensajes.
En lo que respecta al cuidado del entrono natural:
- Reducir, reutilizar y reciclar en casa y en el trabajo.
- Evitar plásticos de un solo uso.
- Plantar árboles o cuidar espacios verdes.
- Usar transporte sostenible: caminar, bicicleta, transporte público
Y si hablamos de consumo responsable:
- Comprar solo lo necesario y preferir productos locales.
- Reducir el desperdicio de alimentos.
- Elegir energías renovables si están disponibles.
- Apoyar empresas con prácticas éticas y ecológicas
En lo que respecta al campo espiritual:
- Leer los documentos Laudato Si, Laudate Deum, Semillas de Paz y Esperanza
- Orar y reflexionar por la creación
Y en los campos de solidaridad y educación:
- Apoyar a comunidades afectadas por el cambio climático.
- Participar en campañas o voluntariados ambientales.
- Educar sobre el cuidado de la casa común
- Promover iniciativas en escuelas y parroquias.
- Participar en decisiones comunitarias sustentables.
Y podríamos seguir enumerando ejemplos de que podríamos hacer, lo importante es Pasar a la acción y Caminar juntos de la mano en dirección a la salvación, necesitamos una revolución que empiece por las elecciones diarias.
Pongamos al hombre en el centro de la escena en la visión de la sustentabilidad y complementemos con la sustentabilidad ambiental y económica.