ACDE Hoy

Generación Plateada: inclusión laboral y derribando mitos sobre el talento +50

Generación Platada y el desafío de la inclusión laboral después de los 50 años
Escrito por Portal Empresa
Escuchar este artículo

Generación plateada: derribando mitos y construyendo inclusión

ACDE, a través de su grupo ACDE en Plural, realizó un nuevo encuentro con el lema “Generación plateada: derribando mitos y construyendo inclusión”. El encuentro buscó visibilizar los desafíos y las oportunidades que enfrenta la población mayor de 50 años en el mundo laboral y en la sociedad.

La actividad reunió a referentes del sector público y privado y reunió testimonios de protagonistas que lograron reinsertarse laboralmente después de los 50. “La persona de 50 años de hoy no es la misma que hace medio siglo: está activa, quiere seguir aprendiendo y necesita que las empresas reconozcan ese valor”, explicó Cecilia López Mendieta, Learning Lead de Eidos Global. La organización ofrece el programa Silvertech, orientado a capacitar y vincular a personas +50 con nuevas oportunidades tecnológicas y a sensibilizar a las organizaciones sobre esta temática.

Iniciativas públicas y privadas para el talento senior

Por su parte, Gonzalo Straface, director general de Economía Plateada en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, destacó que casi una cuarta parte de la población porteña supera los 50 años: “Las personas mayores de hoy llegan con más energía, vitalidad y deseos de aportar. En ese marco, enumeró iniciativas impulsadas desde el sector público, como un portal de empleo +50, una app de servicios para mayores de 60 y un proyecto de ley que otorgaría beneficios fiscales a las empresas que contraten este talento. “La inclusión laboral de los mayores debe ser parte integral de la estrategia de negocios, y no una acción aislada de responsabilidad social”, agregó.

Testimonios de reinserción laboral +50

El encuentro también incluyó los testimonios de quienes atravesaron en primera persona el desafío de reinsertarse laboralmente. Ricardo Aranovich, de 60 años, compartió cómo, tras una extensa trayectoria en finanzas y gestión de proyectos, enfrentó miles de postulaciones laborales en dos años sin éxito, muchas veces rechazado por su edad. Finalmente, consiguió trabajo gracias a un programa de empleabilidad del Gobierno de la Ciudad. “Cuando se habla de diversidad suelen considerarse género, ideología o religión, pero pocas veces la edad. La diversidad etaria sigue siendo una deuda pendiente en muchas compañías”, explicó.

A su vez, Luis Gentile, de 56 años, egresado de Silvertech, relató cómo debió reinventarse después de atravesar un problema de salud. Luego de una capacitación en Salesforce, logró ingresar a una consultora tecnológica. “Las empresas tienen que creer en el talento +50, y nosotros también tenemos que creer en nosotros mismos, en que podemos seguir aportando valor”, comentó.

Los prejuicios etarios siguen siendo una de las principales barreras en la inclusión. “Los sesgos funcionan de forma inconsciente y necesitamos poder verlos y reconocerlos”, sostuvo López Mendieta. También remarcó la importancia de construir redes y comunidades que inspiren, sostengan y conecten a las personas en esta etapa de la vida. En la misma línea, Aranovich subrayó que la clave para los adultos es mantener siempre activo el “músculo del aprendizaje”.

María Eugenia Bellazi

María Eugenia Bellazi

El encuentro fue moderado por Alejandro Anderlic, integrante del equipo organizador, quien guió el intercambio entre los expositores.

El grupo ACDE en Plural, liderado por María Eugenia Bellazzi, busca generar un espacio de diálogo que promueva la equidad, la diversidad y la inclusión en las organizaciones, poniendo en valor el aporte de cada persona.

Responder a Andrea Martha Rosario Uslenghi X

1 comentario

  • Buenas noches.- El mercado de trabajo no ha tomado nota todavía de los cambios de paradigmas generacionales, y de la prolongación de la esperanza de vida.- Hoy muchos padres, ven jubilarse a sus propios hijos.- Espero que iniciativas como éstas se multipliquen.- Un saludo.-